
Bloomberg Línea — El Gobierno de Venezuela inició este lunes la entrega del pago del Bono Cultores Populares correspondiente al mes de junio, través del Sistema de la Patria.
Ver más: Qué se celebrará el 24 de julio de 2025 en Venezuela
El monto es de 4.850 bolívares, equivalente a US$45,06 al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 107,62 bolívares por dólar.
La cifra representa un aumento del 4,3% en moneda local respecto a mayo, cuando fue de 4.650 bolívares. No obstante, en dólares muestra una caída del 5,69%, ya que el mes pasado equivalía a US$47,78 debido a la variación cambiaria.
La entrega de este bono es directa y gradual, por lo que no necesita intermediarios.
Requisitos para recibir el Bono Cultores Populares
Los interesados en acceder a este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Copia de la cédula de identidad;
• Copia del Registro de Información Fiscal (RIF);
• Carta de solicitud de ingreso;
• Aval del Gabinete Estadal de Cultura;
• Resumen curricular;
• El solicitante debe demostrar que desarrolla una actividad artística o cultural de manera regular, a través de foto, video, audio, material impreso o reseña de prensa.
• Certificación bancaria.
Los solicitantes deben enviar la documentación al correo electrónico: sncp.misioncultura@yandex.com.
El Gobierno de Venezuela recomienda que, para recibir este bono de Cultores Populares y los demás estipendios de la Patria, mantengan actualizados los datos personales y laborales.
De igual forma, la clave, correo electrónico, teléfono y contestar las encuestas que aparecen en el portal.
Cómo entrar a Patria para aceptar los bonos
Siga estos pasos para recibir los bonos sociales de la Patria:
– Actualice sus datos personales en la plataforma.
– Verifique que la contraseña no esté vencida y tenga un nivel alto de seguridad.
– Revise el número de teléfono principal.
– Verifique la cuenta de correo electrónico.
– Revise el núcleo familiar; debe haber un jefe de hogar por núcleo y sus cargas verificadas.
-Responda requerimientos que solicite el sistema en materia de salud, CLAP, alimentos, gasolina y otros.
¿Qué otros bonos se pagaron en junio?
A lo largo de junio, la plataforma Patria pagó varios bonos, aunque en menor cantidad que meses anteriores. Esto se debió a que algunos beneficios regulares fueron agrupados en el Bono Único Familiar, y además, el Gobierno no anunció los dos bonos especiales que habitualmente entrega cada mes.
• Bono Cuadrantes de Paz por 7.875,00 bolívares.
• Bono de Corresponsabilidad y Formación por 12.216,00 bolívares.
• Ingreso contra la Guerra Económica para empleados activos, jubilados y pensionados de la administración pública, con montos que oscilan entre 11.200 y 12.000 bolívares.
• Bono Único Familiar: se estregó del 3 al 13 de junio, por 1.455,00 bolívares.
• Bono Complementario Familiar: Comenzó a llegar el 11 de junio por diferentes montos y a personas que ya cobraron su Bono Único Familiar de 1.455,00 bolívares.
• Bono Beca Universitaria: por 545,60 bolívares.
• Bono Beca Enseñanza Media: 363,75 bolívares.
• Movimiento Social Somos Venezuela: 545,60 bolívares.
Bonos de la Patria de julio
La cuenta Somos Noticias Digital PatriaVe informó a los usuarios que en los próximos días del nuevo mes se espera la activación de los beneficios a través del Sistema Patria.
Esta asignación será de forma directa y gradual a los usuarios registrados con el sistema. Por ello, se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos al blog de la Patria y a las notificaciones oficiales a través del 3532 y la aplicación veMonedero.